Mostrando las entradas con la etiqueta alimentos y bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alimentos y bebidas. Mostrar todas las entradas

LOS SECRETOS DE UNA GESTION HOTELERA EXITOSA

Los secretos de una gestión hotelera exitosa

La gestión hotelera eficiente es fundamental para el éxito y la rentabilidad de cualquier establecimiento hotelero. Desde la atención al cliente hasta la gestión financiera, existen numerosos aspectos clave que deben tenerse en cuenta para asegurar el funcionamiento adecuado y la satisfacción de los huéspedes. En este artículo, exploraremos los secretos de una gestión hotelera exitosa, presentando estrategias y prácticas que pueden ayudar a mejorar la experiencia del huésped, optimizar los recursos disponibles y enfrentar los desafíos que surgen en la industria hotelera moderna. Ya sea que seas un gerente de hotel experimentado o estés considerando iniciar tu propio negocio hotelero, estos consejos te ayudarán a alcanzar el éxito en la gestión hotelera.

Controlar y Optimizar los Activos de una Empresa.


Introducción a la gestión de activos en una empresa hotelera

En la industria hotelera, la gestión efectiva de los activos es crucial para garantizar el éxito y la rentabilidad de un hotel. Los activos de una empresa hotelera incluyen no solo sus propiedades físicas, como edificios y terrenos, sino también otros recursos intangibles como la marca, la reputación y el capital humano. En este artículo, exploraremos cómo podemos controlar y optimizar los activos en una empresa hotelera. Desde la identificación y clasificación de los activos, hasta la implementación de estrategias de control y el uso de tecnología, examinaremos las mejores prácticas y herramientas disponibles para una gestión eficiente. Además, abordaremos los desafíos y presentaremos casos de éxito en la industria hotelera que demuestran la importancia de una gestión de activos efectiva. ¡Acompáñenos en este recorrido por la gestión de activos en la hotelería!

MARGEN DE CONTRIBUCCION

El margen de contribución es el resultado de restar los costes variables al precio de venta. Otra forma de entender este concepto es el sobrante de los ingresos en relación a los costes variables. Este excedente debe ser suficiente para cubrir tanto los costes fijos como la ganancia o utilidad esperada.

Elementos del margen de contribución

FORMATOS PARA COSTOS DE ALIMENTOS & BEBIDAS

FORMATOS PARA COSTOS DE ALIMENTOS & BEBIDAS

 

1.       Fluctuación de Precios

2.       Gastos de Banquetes

3.       Hoja de Inventarios